Carrito de consultas

¿Qué tono de corrector debería elegir?

Hogar

>

blog

>

¿Qué tono de corrector debería elegir?

Al maquillarte, puede que te preguntes: "¿Qué color de corrector debería usar?". Elegir el corrector adecuado puede ser como buscar una aguja en un pajar. Con tantos tonos y tipos, es fácil sentirse abrumada. ¡Pero no te preocupes! Estoy aquí para guiarte en este laberinto de belleza. Sumerjámonos en el mundo de los correctores y descubramos el tono perfecto para ti.

Ocultador

Ocultador Es como tu varita mágica en el mundo del maquillaje. Está diseñado para disimular imperfecciones como ojeras, imperfecciones y manchas de la edad. Considéralo tu arma secreta para una tez perfecta.

Los distintos tipos de correctores tienen distintas funciones. Ya sea líquido, en crema, en barra o en polvo, conocer los beneficios de cada uno te ayudará a tomar una decisión informada.

Líquido

Los correctores líquidos son versátiles y se adaptan bien a la mayoría de los tipos de piel. Ofrecen una cobertura modulable y son ideales tanto para la ojera como para cubrir imperfecciones. ¡Además, se difuminan de maravilla!

Crema

Los correctores en crema son perfectos si necesitas una cobertura más densa. Son más densos que los líquidos, lo que los hace ideales para disimular ojeras y manchas difíciles. Solo asegúrate de difuminarlos bien para evitar que queden pastosos.

Palo

Los correctores en barra son súper prácticos y portátiles. Son fáciles de aplicar y perfectos para retoques en cualquier lugar. Suelen tener una textura cremosa, lo que los hace perfectos para cubrir áreas pequeñas.

Polvo

Los correctores en polvo son menos comunes, pero pueden ser ideales para pieles grasas. Ofrecen un acabado mate y se pueden aplicar sobre correctores líquidos o en crema para fijarlos.

El subtono de tu piel juega un papel importante a la hora de elegir el corrector adecuado. Hay tres subtonos principales:

  1. Tonos fríos
  2. matices cálidos
  3. Matices neutros
Prueba de vena

Prueba de vena

Observa las venas de tu muñeca. Si se ven verdosas, probablemente tengas subtonos cálidos. Si se ven azules o moradas, probablemente tengas subtonos fríos. ¿No lo sabes? Quizás tengas subtonos neutros.

Prueba de joyería

Pruébate joyas de oro y plata. ¿Cuál te da brillo? Si es de oro, eres cálida. Si es de plata, eres fría. Si ambas te quedan bien, eres neutra.

Cada tono de piel requiere una estrategia distinta para garantizar que el corrector se integre a la perfección con tu tez. Aquí te explicamos cómo encontrar el tono perfecto según tus subtonos.

Corrector en barra de doble cabezal

Tonos fríos

Si tienes subtonos fríos, tu piel tiene un tono rosado, rojo o azul. Al elegir un corrector, opta por tonos con base rosa o melocotónEstos tonos neutralizarán cualquier zona azulada o violácea, como las ojeras, dándole a tu piel un acabado luminoso y uniforme.

matices cálidos

Para aquellos con matices cálidos, que tienen un tono amarillo, dorado o oliva, busque correctores con matices amarillos o doradosEstos tonos se integrarán a la perfección con tu piel, cubriendo imperfecciones y manteniendo un aspecto natural. Evita los correctores con base rosa, ya que pueden dar a tu piel un aspecto ceniciento.

Matices neutros

Si tu piel no tiende mucho al rosa o al amarillo, tienes subtonos neutros. Esta versatilidad te permite elegir entre una gama más amplia de tonos de corrector. Opta por Tonos beige neutros o melocotón claro que armonizará con tu cutis natural sin abrumarlo.

Tu tipo de piel es crucial para determinar qué fórmula de corrector te funcionará mejor. Aquí te explicamos cómo elegir el corrector adecuado según tu tipo de piel para asegurar un acabado impecable y duradero.

Corrector para todo tipo de piel

Piel grasa

Si tienes la piel grasa, controlar el brillo es clave. Opta por un corrector mate o en polvo Esto ayudará a absorber el exceso de grasa y mantendrá tu piel con un aspecto fresco. Evita las fórmulas pesadas y cremosas que se deslizan y hacen que tu piel se vea grasosa. Las opciones mate y sin aceite son la mejor opción para una apariencia suave y sin brillos.

Piel seca

La piel seca necesita toda la hidratación posible. Elige correctores líquidos o en crema hidratantes Con ingredientes hidratantes que previenen la formación de grumos y la descamación. Busca productos con un acabado radiante para darle a tu cutis un brillo saludable sin resecarlo.

Piel mixta

La piel mixta puede ser un poco complicada, ya que tiene zonas grasas y secas. Usar una mezcla de tipos de correctores Para satisfacer tus necesidades específicas: una fórmula hidratante para zonas secas y una mate para zonas grasas. Este enfoque personalizado mantendrá tu piel equilibrada y tu corrector con un aspecto uniforme.

Piel sensible

Para pieles sensibles, es importante utilizar productos suaves. productos de maquillaje Que no cause irritación. Busca correctores hipoalergénicos y sin fragancia para minimizar el riesgo de reacciones. Los correctores minerales también son una excelente opción, ya que no suelen contener químicos ni conservantes agresivos, lo que los hace más suaves para la piel delicada.

¿Cuál es el mejor corrector para las ojeras?

Para las ojeras, la corrección del color es clave. Usa un corrector en tono melocotón o naranja Para neutralizar los tonos azules o morados bajo los ojos. Continúa con un corrector que combine con tu tono de piel.

¿Cuál es el mejor corrector para pieles maduras?

La piel madura se beneficia de fórmulas ligeras e hidratantes que no se acumulan en las líneas de expresión. Busca correctores con ingredientes antienvejecimiento Para mantener la piel con un aspecto fresco.

¿Cuál es el mejor corrector para las manchas de la edad?

Para las manchas de la edad, un corrector en crema de cobertura total Funciona mejor. Elige un tono que combine con tu tono de piel para difuminar las manchas a la perfección.

¿Cuál es el mejor corrector de arrugas?

Para combatir las arrugas, elige Un corrector con una fórmula suave e hidratante.Evite los productos pesados y espesos que pueden acumularse en las líneas y hacerlas más visibles.

Aplicar el corrector correctamente puede marcar la diferencia para lograr un look suave y natural. Sigue estos consejos para dominar la aplicación del corrector y evitar errores comunes.

Preparando la piel

Comienza con el rostro limpio e hidratado. Usa una buena crema hidratante y deja que se absorba completamente antes de aplicar el maquillaje. Esto crea una base suave y ayuda a que el corrector se difumine mejor y dure más.

Uso de pinceles vs. dedos vs. esponjas

La herramienta que utilices para aplicar el corrector puede afectar el acabado.

  • Pinceles Proporciona una aplicación precisa, especialmente para pequeñas imperfecciones.
  • Dedos Son ideales para calentar el producto y mezclarlo perfectamente, especialmente debajo de los ojos.
  • Esponjas Ofrecen un acabado natural, tipo aerógrafo, y son ideales para difuminar áreas más grandes.

Aplicación de capas de productos para una mejor cobertura

Para las zonas que necesitan más cobertura, aplicar capas es clave. Aplica primero una capa fina de corrector de color si es necesario, y luego el corrector. Aumenta la cobertura gradualmente, difuminando bien cada capa para evitar una apariencia pastosa.

Corrector fijador

Para que el corrector se mantenga en su lugar todo el día, fíjalo con una ligera capa de polvos translúcidos. Usa una brocha pequeña o una esponja para presionar los polvos sobre la piel, centrándote en las zonas propensas a arrugarse, como debajo de los ojos.

Evite estos errores para garantizar que su corrector luzca impecable:

  1. Usando el tono incorrecto: Elegir el tono correcto es crucial. Los correctores demasiado claros o demasiado oscuros pueden resaltar las imperfecciones en lugar de disimularlas. Combina el corrector con tu base de maquillaje o elige un tono más claro para iluminar.
  2. Aplicación excesiva del producto: Menos es más cuando se trata de corrector. Aplicar demasiado puede dar lugar a un acabado pastoso y poco natural. Empieza con una pequeña cantidad y ve aumentando según sea necesario.
  3. No se mezcla correctamente: Difuminar es clave para un look natural. Asegúrate de difuminar bien los bordes del corrector en la piel. Usa una brocha, una esponja o los dedos para lograr una transición uniforme con la base.

Encontrar el tono perfecto de corrector no tiene por qué ser una tarea abrumadora. Al comprender tu tono de piel, tu subtono y tus necesidades específicas, puedes elegir el corrector que te hará lucir y sentirte de maravilla. ¡Feliz corrector!

1. ¿Cómo puedo saber cuál es mi tono de corrector?

Prueba diferentes tonos en la mandíbula y descubre cuál se integra a la perfección con tu piel. Recuerda que debe ser un poco más claro que tu base para iluminar.

2. ¿Puedo usar corrector sin... Base?

¡Sí! El corrector se puede usar solo para cubrir imperfecciones u ojeras. Solo asegúrate de difuminarlo bien para lograr un look natural.

3. ¿Con qué frecuencia debo reemplazar mi corrector?

Por lo general, los correctores deben reemplazarse cada 6 a 12 meses para garantizar la frescura y evitar la acumulación de bacterias.

4. ¿Existen correctores veganos y libres de crueldad animal?

¡Por supuesto! Muchas marcas ofrecen correctores veganos y libres de crueldad animal. Busca las certificaciones en el envase para asegurarte.

Artículos relacionados

Tabla de contenido

    Acciones

    es_ESSpanish